La relación entre la contaminación atmosférica y la salud de la piel
La contaminación atmosférica afecta a casi todos los aspectos de la salud humana: respiratorio, cardiovascular, mental e inmunitario, entre otros. Contribuye a la aparición de enfermedades como el asma, la EPOC, múltiples tipos de cáncer, la diabetes mellitus e incluso la obesidad. No es de extrañar que la contaminación atmosférica afecte también a los órganos cutáneos, desempeñando un papel importante en la salud de la piel. ¿Cómo afecta la contaminación atmosférica a la piel? ¿Puede ayudar un purificador de aire? Siga leyendo para saber más.

Los efectos de la contaminación atmosférica en la piel
Dado que la piel es la primera línea de defensa del organismo frente a las amenazas ambientales exteriores, la "envoltura protectora" del cuerpo humano es objeto de alteraciones estructurales y funcionales por las toxinas transportadas por el aire y la exposiciónambiental1. En general, los contaminantes atmosféricos tienen los siguientes efectos sobre la piel:
- Generación de radicales libres
- Deterioro de la barrera cutánea debido a la inducción de la cascada inflamatoria
- Activación del AhR (receptor de hidrocarburos de arilo)
- Alteraciones de la microfloracutánea2
Determinadas profesiones presentan un mayor riesgo de exposición cutánea a la contaminación del aire exterior, como los trabajadores del asfalto (pavimentación y techado) y los deshollinadores. Los estudios sobre estas poblaciones han revelado que la exposición dérmica es la principal vía de absorción de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), un contaminante atmosférico común3,4,5. Pero todos los trabajos que implican un contacto regular con productos químicos o de limpieza están expuestos.

Principales contaminantes que afectan a la salud de la piel
Los principales contaminantes ambientales que afectan a la salud de la piel son los HAP, las partículas (PM), el ozono (O3) y el hollín. La absorción de estos contaminantes se produce tanto directa como indirectamente.
En la absorción directa, los contaminantes atmosféricos se acumulan en la capa córnea de la piel y se absorben a través de los folículos pilosos y los conductos sudoríparos. Esto les permite atravesar la barrera superficial protectora de la piel y penetrar en las capas más profundas. Esta es la vía más corta de absorción de los contaminantes atmosféricos en la piel6.
En la absorción indirecta, la exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol fotoactiva los contaminantes atmosféricos presentes en la barrera cutánea. Ambas formas de captación de contaminantes ambientales provocan una disminución de los antioxidantes y de la proliferación celular, un aumento de la producción de ERO y un incremento de la peroxidación lipídica y la oxidación proteica, todo lo cual contribuye a la muerte celular2.

Los estudios han descubierto los vínculos más significativos entre la exposición a los siguientes contaminantes atmosféricos y los efectos sobre la piel:
- Pesticidas
- Metales pesados (mercurio)
- HAP
- Monóxido de carbono (CO)
- Ozono
- Partículas en suspensión (PM10, PM2,5, PM1,0)
- Fosfatos de amonio
- Compuestos orgánicos volátiles (COV)
¿Qué efectos tiene la calidad del aire sobre la piel?
Los daños en la barrera cutánea y en las capas más profundas de la piel causados por la contaminación atmosférica varían en función del contaminante atmosférico de que se trate. Todos los contaminantes atmosféricos provocan la formación de radicales libres y estrés oxidativo. Los estudios han demostrado que el monóxido de carbono, las PM2,5 y los fosfatos de amonio desencadenan inflamación cutánea y dermatitis atópica (eczema)7.
LasPM generadas por el hollín y las emisiones de partículas del tráfico provocan un aumento del 20% en la pigmentación de la piel, enfermedades cutáneas y envejecimiento prematuro. La exposición directa e indirecta de la piel a la contaminación atmosférica provoca la producción prematura de lentigos (máculas marrones en las manos, el pecho y la cara, también conocidas como "manchas del hígado"), melasma (hiperpigmentación de color marrón claro a marrón oscuro principalmente en la cara, pero también en el cuello, el pecho y los hombros) y dermatitis atópica (eccema). La exacerbación del eczema se ha relacionado directamente con la exposición a PM, tolueno y otros COV6.
Se ha informado de vínculos con otras enfermedades de la piel como la rosácea y el acné debido a la exposición a la contaminación atmosférica. Un estudio de 2017 descubrió que la exposición al NO2 provoca la formación de manchas pigmentarias y un aumento del 25,6% de la piel grasa y propensa al acné autodeclarada en zonas con mayores niveles de contaminación. El aumento de la prevalencia del acné en zonas con contaminación elevada se asocia a la reducción de los niveles de vitamina E y escualeno en la piel, signos de oxidación del sebo8.
Fuentes de contaminación atmosférica que afectan a la piel
La contaminación atmosférica es una mezcla compleja de gases y partículas que contaminan nuestros ambientes interiores y exteriores. Se genera a partir de diversas fuentes, la mayoría de las cuales son antropogénicas. Tanto los contaminantes del aire interior como los del aire exterior provocan estrés oxidativo, especialmente cuando son fotoactivados por los rayos UV del sol.
En el interior, los productos domésticos que emiten COV, como los productos de limpieza, los productos de bricolaje, los muebles nuevos, los ambientadores, los pesticidas, las estufas de leña y los aparatos de gas, así como las fragancias, son fuentes de contaminación atmosférica.
En el exterior, el humo de todo tipo, las emisiones de los vehículos, las instalaciones industriales, los alérgenos y los pesticidas son responsables de liberar contaminación atmosférica.
El humo delos cigarrillos y el cannabis son fuentes tanto de COV como de partículas finas en interiores y exteriores.

Cómo mantener la piel a salvo de la contaminación atmosférica
Poblaciones de riesgo
En lo que respecta a los efectos de la contaminación atmosférica sobre la piel, algunos grupos de población están más expuestos que otros a sus efectos negativos. Los niños, las personas mayores, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades cutáneas preexistentes corren mayor riesgo de desarrollar enfermedades cutáneas como consecuencia de la exposición a la contaminación atmosférica. Las personas de estos grupos de población deben tomar precauciones adicionales siguiendo algunas de las sugerencias que se ofrecen a continuación.
Al aire libre
El tema de protegernos de la contaminación atmosférica es bastante nuevo, sobre todo en lo que se refiere al cuidado preventivo de la piel. Algunas recomendaciones para proteger la piel de la contaminación atmosférica incluyen el uso de emolientes y crema solar con FPS para protegerla de los rayos UV del sol, especialmente para quienes sufren acné agravado por la contaminación. Utilizar limpiadores e hidratantes adecuados que no alteren la función de barrera natural de la piel también ayuda a protegerla. Siga una rutina de cuidado de la piel buena y constante, rica en antioxidantes.
En casa o en el trabajo
Siempre se recomienda utilizar productos sin o con bajo contenido en COV en interiores. Esto ayuda a proteger la piel y otros órganos vitales del cuerpo de los peligros de la contaminación del aire interior. Otra forma excelente de mejorar la calidad del aire y mantener su cuerpo a salvo de los contaminantes del aire interior es mantenerlos fuera del aire por completo invirtiendo en un purificador de aire con certificación HEPA.
Beneficios de los purificadores de aire Eoleaf para la salud de la piel
Instalar un purificador de aire de alta calidad en su hogar y/u oficina es una gran solución para proteger todos los aspectos de su salud de la contaminación tóxica del aire interior. Cabe destacar que se estima que el 70% de la contaminación del aire exterior vuelve al interior, y los espacios interiores están de 2 a 5 veces más contaminados que los exteriores.
Aumente la calidad del aire
Un purificador de aire con tecnologías de filtración avanzadas ayudará a combatir adecuadamente la mala calidad del aire interior. Siempre es recomendable buscar un purificador de aire con más de una tecnología de filtración, ya que las distintas tecnologías filtran diferentes tipos de contaminantes. Dos de las tecnologías de filtración más esenciales incluyen un filtro con certificación HEPA y un filtro de carbón activado.
Filtros con certificación HEPA
Los filtros con certificación HEPA (High-Efficiency Particulate Air) son probados por terceros para garantizar un determinado nivel de filtración. Por ejemplo, todos los aparatos Eoleaf contienen filtros con certificación HEPA H13, que garantizan una tasa de filtración del 99,97% de todos los contaminantes del aire de hasta 0,01 micras de tamaño. Esto incluye partículas (PM10, PM2.5 y PM0.1), partículas finas emitidas por el humo del tabaco, polvo, ácaros del polvo, polen, moho y esporas, pelo y caspa de mascotas, y más. Tenga en cuenta que algunas empresas pueden afirmar que sus filtros son "HEPA" o "tipo HEPA", pero si no se indica que están certificados, no se puede garantizar su índice de filtración.
Los filtros con certificación HEPA, aunque son muy eficaces contra la contaminación por partículas finas, no pueden eliminar contaminantes gaseosos como los COV.
Filtros de carbón activado
Los filtros decarbón activo son una importante tecnología complementaria a los filtros con certificación HEPA. El carbón activo elimina los contaminantes gaseosos nocivos, como los COV, el ozono y el monóxido de carbono, entre otros. También elimina los olores del aire. La filtración por carbono se ha utilizado durante siglos por sus propiedades de filtración de agua y aire.
Otras tecnologías de filtración
Los dispositivos Eoleaf son únicos porque contienen las dos tecnologías de contaminación del aire mencionadas anteriormente, pero eso no es todo. Contienen otras 6 tecnologías que ayudan a garantizar el aire interior más limpio disponible. Un prefiltro, un filtro de bambú con revestimiento antibacteriano, tecnologías de descontaminación por fotocatálisis, ionización y esterilización UVC también se encuentran en los filtros Eoleaf, convirtiéndolos en unos de los purificadores de aire más completos del mercado. La esterilización UVC es especialmente importante en la lucha contra los gérmenes, pero también esteriliza su filtro una vez que ha capturado los contaminantes, manteniéndole seguro durante los cambios de filtro.

Deshágase de los olores desagradables
Como se ha mencionado anteriormente, la filtración con carbón activo es útil para eliminar contaminantes gaseosos, pero también para eliminar olores desagradables. Los olores de los aparatos de gas, el humo de los cigarrillos y otros olores desagradables que se encuentran en su ambiente interior se eliminan del aire de forma rápida y eficaz. Los filtros de carbón activado que se encuentran en los aparatos Eoleaf son pesados, y cuanto más pesado es el filtro de carbón activado, más contaminantes es capaz de eliminar. El filtro de carbón activo de nuestro AltaPur 700, nuestro modelo diseñado para espacios más grandes, ¡pesa la impresionante cantidad de 1,28 kg!
Compatible con todos los tamaños de habitación
Los dispositivos Eoleaf están disponibles en cuatro tamaños diferentes:
- NeoPur 400: diseñado para habitaciones pequeñas de hasta 40 m2
- TeraPur 600: diseñado para habitaciones medianas de hasta 80 m2
- AltaPur 700: diseñado para habitaciones grandes de hasta 120 m2
Esto significa que, independientemente del tamaño del espacio, lo tenemos cubierto. A la hora de determinar si un purificador de aire tiene el tamaño adecuado, asegúrese de tener en cuenta dos factores: La tasa de suministro de aire limpio (CADR) y los cambios de aire por hora (ACH).
CADR se refiere al volumen de aire filtrado que un purificador de aire es capaz de producir. Cuanto mayor sea el CADR, más eficazmente limpiará el aire de su espacio (nuestro AltaPur 700 ofrece un CADR de 670 m3/h). El ACH se refiere a la cantidad de veces que se sustituye el aire de un espacio en una hora. Para habitaciones con altos niveles de contaminación, se recomienda comprar un aparato que proporcione un ACH de 4 ó 5 para que el aire se filtre completamente. Los expertos en purificación de aire de Eoleaf pueden calcular el ACH en función de sus necesidades y de los metros cuadrados exactos de su habitación.
Tanto el CADR como el ACH son estándares esenciales de la industria que ayudan a los consumidores a diferenciar los purificadores de aire del mercado y a elegir el dispositivo más eficiente para sus necesidades.
Proteja su piel y su salud con un purificador de aire Eoleaf
Nuestros dispositivos están diseñados teniendo en cuenta todos los aspectos de su salud. Si su objetivo es evitar afecciones cutáneas agravadas por la contaminación del aire, invierta en aire limpio en casa. Eoleaf le ofrece purificadores de aire que le protegen a usted, a sus seres queridos y a sus compañeros de trabajo de los peligros de la contaminación atmosférica. Póngase en contacto con el equipo de Eoleaf en cualquier momento para hablar sobre sus necesidades de purificación del aire.

Preguntas más frecuentes
¿Qué contaminantes son los más perjudiciales para la salud de la piel en las zonas urbanas?
Los contaminantes del aire que se han asociado con efectos adversos sobre la salud de la piel incluyen partículas en suspensión (PM2,5), COV, metales pesados, HAP, monóxido de carbono (CO) y ozono.
¿Qué ingredientes debo buscar en los productos de cuidado de la piel para combatir la contaminación?
Los productos naturales y ricos en antioxidantes son ideales para proteger la piel de la contaminación. Utilice a diario una crema solar con factor de protección solar, así como limpiadores e hidratantes adecuados que no alteren la función de barrera natural de la piel.
¿Tiene la contaminación del aire interior el mismo impacto en la piel que la del aire exterior?
Sí, la contaminación del aire interior tiene el mismo impacto en la piel, a menudo peor, que la contaminación del aire exterior. La contaminación del aire interior consiste en los mismos contaminantes atmosféricos que se encuentran en el exterior. Se calcula que el 70% de los contaminantes del aire interior llegan a los espacios cerrados, y el aire interior está de 2 a 5 veces más contaminado que el aire exterior.
¿Pueden las mascarillas o cubiertas proteger la piel de los contaminantes del aire?
Las mascarillas o cobertores adaptados adecuadamente pueden ser útiles para proteger la piel de los efectos irritantes de la contaminación atmosférica. Sin embargo, tenga en cuenta que los espacios interiores están entre 2 y 5 veces más contaminados que los exteriores. Es importante tratar el aire interior, sobre todo en las zonas urbanas, si quiere proteger su piel de la contaminación atmosférica.
Recursos
1 Koohgoli R, Hudson L, Naidoo K, Wilkinson S, Chavan B, Birch-Machin MA. Bad air gets under your skin. Exp Dermatol. 2017 May;26(5):384-387. doi: 10.1111/exd.13257. Epub 2017 Feb 20. PMID: 27892609.
2 Mancebo SE, Wang SQ. Reconociendo el impacto de la contaminación del aire ambiente en la salud de la piel. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2015 Dec;29(12):2326-32. doi: 10.1111/jdv.13250. Epub 2015 ago 20. PMID: 26289769; PMCID: PMC5916788.
3 VanRooij JG, Bodelier-Bade MM, Jongeneelen FJ. Estimación de la absorción dérmica y respiratoria individual de hidrocarburos aromáticos policíclicos en 12 trabajadores de hornos de coque. Br J Ind Med. 1993 Jul;50(7):623-32. doi: 10.1136/oem.50.7.623. PMID: 8343423; PMCID: PMC1035498.
4 Fustinoni S, Campo L, Cirla PE, Martinotti I, Buratti M, Longhi O, Foà V, Bertazzi P. Dermal exposure to polycyclic aromatic hydrocarbons in asphalt workers. Occup Environ Med. 2010 Jul;67(7):456-63. doi: 10.1136/oem.2009.050344. Epub 2009 Nov 12. PMID: 19914913.
5 McClean MD, Rinehart RD, Sapkota A, Cavallari JM, Herrick RF. Dermal exposure and urinary 1-hydroxypyrene among asphalt roofing workers. J Occup Environ Hyg. 2007;4 Suppl 1:118-26. doi: 10.1080/15459620701334756. PMID: 17503278.
6 Roberts W. Air pollution and skin disorders. Int J Womens Dermatol. 2020 Nov 25;7(1):91-97. doi: 10.1016/j.ijwd.2020.11.001. PMID: 33537398; PMCID: PMC7838324.
7 Santiago Mangual KP, Ferree S, Murase JE, Kourosh AS. The Burden of Air Pollution on Skin Health: a Brief Report and Call to Action. Dermatol Ther (Heidelb). 2024 Jan;14(1):251-259. doi: 10.1007/s13555-023-01080-1. Epub 2023 Dic 16. PMID: 38103119; PMCID: PMC10828340.
8 Krutmann J, Moyal D, Liu W, Kandahari S, Lee GS, Nopadon N, Xiang LF, Seité S. Pollution and acne: is there a link? Clin Cosmet Investig Dermatol. 2017 May 19;10:199-204. doi: 10.2147/CCID.S131323. PMID: 28579815; PMCID: PMC5446966.
Gama de purificadores de aire Eoleaf
Purificador de aire NeoPur 400 - 40 m² de área de cobertura - Smart & Connected
Purificador de aire TeraPur 600 - 80 m² de área de cobertura - Lo último en todo en uno
Purificador de aire AltaPur 700 - 120 m² de área de cobertura - Modelo profesional
PurCar purificador de aire - Filtro HEPA H13 & Ionizador - Para todos los vehículos