Estudio de la eficacia de los purificadores Eoleaf
Octopus Lab realizó este estudio a petición nuestra para cuantificar el impacto de nuestros purificadores de aire Eoleaf en la transmisión del virus y en la tasa de partículas finas en escenarios concretos y realistas. Octopus Lab es una empresa francesa especializada en la previsión de la calidad del aire interior en los edificios.
A continuación encontrará un resumen del estudio.
I - Escenarios
Se observaron tres escenarios, y el criterio de selección de los mismos fue sencillo: encontrar escenarios significativos y comunes, cuyos resultados puedan extrapolarse al mayor número posible de situaciones. El primer escenario se aplica a la restauración de interior en general (comedores escolares, comedores de empresa, restaurantes, cafeterías, bares, etc.). En cuanto al segundo escenario, ilustra la situación de cualquier espacio de trabajo común (oficinas, coworking, edificios públicos, etc.).
Escenario1: Cafetería de 200m2 - Sin mascarilla (durante las comidas) - De 11 a 15 h.
Situación 2: Espacio abierto de 80 m2 - Sin mascarilla - De 9.00 a 18.00 horas.
Escenario3: Espacio abierto de 80m2 - Con uso de mascarilla - De 9 a.m. a 6 p.m.
En los tres escenarios, tomamos el caso más conservador, es decir, con las ventanas y puertas cerradas y una carga viral que se acumula con el tiempo.
II - Metodología
El estudio se llevó a cabo utilizando el software INDALO y su motor de cálculo INCA-Indoor ©, desarrollado por Octopus Lab SAS. Para su análisis, se utilizaron las prestaciones certificadas por la norma NF de los purificadores de aire Eoleaf: la tasa de suministro de aire limpio (Clean Air Delivery Rate, CADR), así como las características técnicas de las distintas tecnologías utilizadas en los dispositivos Eoleaf, que han demostrado su eficacia en este tipo de situaciones (filtro HEPA H13, lámpara UVC e ionización).
Para el análisis del rendimiento se tienen en cuenta varios mecanismos:
- Emisión de virus (a través de las famosas gotitas y aerosoles).
- El destino del virus en el ambiente interior (tiempo de residencia y supervivencia del virus en la fase de partículas y en las superficies),
- La exposición de los ocupantes al virus (vías de transmisión del virus y tiempo de exposición, efecto protector de la mascarilla cuando se lleva puesta).
- Efecto del virus en el organismo (poder infeccioso del agente patógeno en función de las vías de transmisión).
Descripción de los diferentes mecanismos de emisión, eliminación y transmisión del SRAS-Cov-2 que se han tenido en cuenta en la modelización.
III - Resultados
III.1 Partículas finas
Nos referiremos aquí principalmente a las partículas ultrafinas "PM1" (con un diámetro inferior a 1 micra, es decir, 100 veces más pequeñas que un cabello), pero cabe señalar que los resultados son los mismos para las partículas finas PM2,5 y PM10. Los gráficos relativos a estas partículas se encuentran en el apéndice del estudio.
Escenario 1: Cafetería de 200m2 de 11h a 15h
En este escenario se estudian dos subescenarios: el uso de un único Eoleaf TeraPur 600 (curva azul) frente al uso de dos Eoleaf TeraPur 600 (curva amarilla). Los purificadores se encienden a mediodía y se apagan a las 15.00. La curva de referencia es la roja.
Se observa un descenso brusco y rápido del nivel de partículas PM1 en el aire en cuanto se encienden los purificadores, y el índice se estabiliza cerca de 0 al cabo de una hora aproximadamente.
Se produce un aumento gradual del índice de contaminación a partir de las 15.00 horas, una vez apagados los purificadores.
Escenario 2: Espacio abierto de 80m2 de 9 a 18 horas.
En este escenario se estudian cinco subescenarios: el uso de un único Eoleaf TeraPur 600 a máxima velocidad (curva roja), a velocidad moderada (curva verde) o a baja velocidad (curva amarilla); el uso de un único Eoleaf AltaPur 700 a máxima velocidad (curva gris), a velocidad moderada (curva verde) o a baja velocidad (curva amarilla); y el uso de dos Eoleaf AltaPur 700 (curva azul turquesa). Los purificadores se encienden a mediodía y se apagan a las 15.00. La curva de referencia es la curva azul oscuro.
Hay un descenso brusco y rápido de la tasa de partículas PM1 en el aire en cuanto se encienden los purificadores, y la tasa se estabiliza cerca de 0 en pocos minutos cuando se utilizan dos dispositivos o uno solo a alta velocidad. Se observa un aumento gradual del índice de contaminación a partir de las 18.00 horas, una vez apagados los purificadores.

III.2 COVID-19
Escenario 1: cafetería de 200m2 sin mascarilla (para comer) de 11 a 15 h.
En este escenario, estudiamos cuatro subescenarios: la ausencia de cualquier purificador (curva roja), el uso de un único Eoleaf TeraPur 600 a máxima velocidad (curva amarilla), el uso de dos Eoleaf AltaPur 700 a máxima velocidad (curva verde claro) y el uso de dos Eoleaf AltaPur 700 a máxima velocidad (curva verde oscuro).
El riesgo de infección se reduce hasta un 40% con el uso de purificadores de aire Eoleaf.

Escenario 2: Espacio abierto de 80m2 sin uso de mascarilla de 9 a 18 horas.
En este escenario, estudiamos seis subescenarios: la ausencia de cualquier purificador (curva roja); el uso de un único Eoleaf TeraPur 600 a baja velocidad (curva rosa), a velocidad moderada (curva naranja), a máxima velocidad (curva amarilla); el uso de un único Eoleaf AltaPur 700 a máxima velocidad (curva verde claro); y el uso de dos Eoleaf AltaPur 700 a máxima velocidad (curva verde oscuro).
El riesgo de infección se reduce hasta en un 40% con el uso de purificadores de aire Eoleaf.
Escenario 3: Espacio abierto de 80m2 con uso de mascarilla de 9 a 18 horas.
En este escenario se estudian cuatro subescenarios: la ausencia de purificador o mascarilla (curva roja); el uso de un único Eoleaf TeraPur 600 a máxima velocidad y sin mascarilla (curva naranja); la ausencia de purificador con uso de mascarilla (curva amarilla), y el uso de un único Eoleaf TeraPur 600 a máxima velocidad y con mascarilla (curva naranja).
El riesgo de infección se reduce hasta en un 90% con el uso combinado de la mascarilla y los purificadores de aire de Eoleaf. También vemos la importancia de llevar mascarilla en espacios interiores tipo oficina.
IV- Conclusiones del estudio
El estudio apunta a varias conclusiones tan relevantes como interesantes:
1) La eficacia demostrada de nuestros purificadores frente a COVID-19.
"Los purificadores Eoleaf TeraPur 600 y AltaPur 700 son eficaces para disminuir el riesgo de infección por COVID-19 cuando se utilizan según sus recomendaciones de superficie. Así, dos purificadores TearPur 600 con una velocidad máxima (es decir, 1000 m3 / h en total) instalados en un comedor de 200 m2 reducen el riesgo de infección por COVID-19 en un 40%. El resultado es el mismo en el espacio abierto de 80 m".
2) La filtración de partículas es la más eficaz de las tecnologías estudiadas.
3) El funcionamiento de los purificadores después de que los ocupantes se hayan marchado"permite una disminución extremadamente rápida del SARS-CoV-2 en la fase aérea, y garantiza que las concentraciones sean casi nulas si se reutiliza la sala".
4) La limpieza de las superficies sigue siendo importante, al igual que los demás gestos de barrera (distanciamiento social y uso de mascarilla).
Gama de purificadores de aire Eoleaf
Purificador de aire NeoPur 400
40 m² (450 p2) de área de cobertura - Smart & Connected
Purificador de aire TeraPur 600
80 m² (850 p2) de área de cobertura - Lo último en todo en uno
Purificador de aire AltaPur 700
120 m² (1300 p2) de área de cobertura - Modelo profesional
Purificador de aire PurCar
Filtro HEPA H13 & Ionizador - Para todos los vehículos