Los mejores purificadores de aire para impresión 3D: por qué necesitas uno hoy mismo

En los últimos 50 años, el uso y la popularidad de la impresión 3D se han disparado. Hoy en día, las impresoras 3D se encuentran en multitud de entornos: escuelas primarias, universidades, pequeñas empresas y espacios residenciales por igual. La creciente popularidad de la impresión 3D ha dado lugar a investigaciones y estudios sobre sus efectos en la calidad del aire interior, y los resultados muestran que el proceso de impresión 3D libera contaminantes del aire interior que tienen efectos adversos para la salud. ¿Cómo se generan estos contaminantes del aire? ¿Cuáles son los riesgos? ¿Puede ayudar un purificador de aire para impresión 3D? Siga leyendo para obtener más información.

Un espacio de trabajo con una impresora 3D

Por qué la impresión 3D requiere una purificación del aire especializada

La impresión tridimensional (3D) es una tecnología emergente que tiene muchas aplicaciones útiles, desde el uso industrial al doméstico. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Cómo degrada la calidad del aire interior?

¿Qué es la impresión 3D y cuáles son los filamentos más comunes?

Laimpresión 3D consiste en fundir y depositar termoplásticos. Estos materiales se depositan en capas para construir un objeto. Existen varios tipos de tinta para impresoras 3D, también denominadas "filamentos", pero los dos tipos más utilizados son 1) el ácido poliláctico (PLA) y 2) el acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)1,2.

Ácido poliláctico (PLA)

El PLA está ampliamente considerado como el tipo más popular de filamento para impresoras 3D. Biodegradable (en determinados entornos comerciales, no en un compostador residencial) y derivado de fuentes renovables como el maíz, es fácil de imprimir y no emite un olor desagradable como el ABS. Está disponible en una gran variedad de colores y estilos. Es versátil y útil para crear infinidad de objetos, pero es más quebradizo que el ABS, por lo que resulta menos idóneo para objetos que vayan a doblarse, retorcerse o caerse. Es térmicamente inestable3.

Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)

El ABS es menos popular que el PLA, pero es superior en cuanto a propiedades mecánicas. Es muy resistente, duradero y moderadamente flexible, pero más difícil de imprimir3. Requiere temperaturas de impresión más altas que el PLA.

Los riesgos ocultos de las emisiones de la impresión 3D

Los estudios han demostrado que la impresión 3D emite al aire tanto partículas finas como compuestos orgánicos volátiles (COV). Las emisiones varían según la marca de la impresora; la marca, el color y el estilo del filamento; y la temperatura de extrusión. El ABS es más contaminante que el PLS, pero todos los tipos de filamentos son problemáticos. Las investigaciones han demostrado que la impresión 3D emite humos y sustancias tóxicas COV como estireno, caprolactama y etilbenceno, entre otros. Resulta preocupante que la mayor parte de la contaminación por partículas emitida por las impresoras 3D sea ultrafina (las "UFP" miden menos de 0,1 micras de diámetro), cuya exposición tiene muchos efectos adversos en la salud humana2.

Emisiones generadas por la impresión 3D

Fuente 4

Calidad del aire interior y problemas de salud

Las partículas ultrafinas han sido objeto de numerosas investigaciones y se ha demostrado que desempeñan un papel en el desarrollo y el agravamiento de innumerables enfermedades y afecciones. El tráfico rodado, las prácticas industriales, el humo y otras fuentes también generan partículas finas y ultrafinas.

Las partículas de este tamaño, cuando se inhalan, causan estragos en el sistema respiratorio, incluso en individuos sanos. Para las personas más vulnerables, en particular las que ya padecen una enfermedad o afección respiratoria como asma, EPOC o alergias, la exposición a partículas finas y ultrafinas puede desencadenar y agravar sus síntomas. Sin embargo, el peligro no se detiene en el sistema respiratorio: las partículas finas, una vez depositadas en el tracto respiratorio, entran en el torrente sanguíneo y viajan a otros órganos del cuerpo, incluidos el cerebro y el corazón. También se ha demostrado que dañan las mitocondrias, provocan daño y muerte celular e inducen inflamación y estrés oxidativo2,5.

La mayoría de los estudios sobre los efectos de la impresión 3D se han realizado utilizando adultos como participantes en el estudio, pero los efectos de las emisiones de la impresión 3D en los niños son especialmente preocupantes. Los niños, junto con las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas inmunodeprimidas, son uno de los grupos de población más vulnerables a los peligros de la contaminación del aire interior. En los últimos años, la impresión 3D se ha empleado mucho en entornos educativos para niños en aulas y bibliotecas, espacios que suelen estar mal ventilados y confinados. Aunque los estudios sobre niños han sido limitados, un estudio de 2021 presentó las siguientes conclusiones:

  • La deposición masiva total de partículas finas procedentes de impresoras 3D es mayor en niños de entre 9 y 18 años.
  • La deposición masiva en los pulmones es mayor en niños de entre 3 meses y 9 años
  • La superficie de las partículas depositadas es mayor en los niños de 9 años6
Niños trabajando juntos con una impresora 3D

Normativa legal, de seguridad y laboral

En la Unión Europea, el Reino Unido y EE.UU., la mayoría de las normativas vigentes para la impresión 3D son para cuando se utilizan en el sector médico para la impresión de dispositivos médicos8. En la UE, debe realizarse una evaluación de riesgos para garantizar la salud y la seguridad de las impresoras 3D en los espacios profesionales que las utilizan para la fabricación. Sin embargo, el hecho de que las impresoras 3D sean cada vez más accesibles para fines particulares hace mucho más difícil regular y hacer cumplir un uso seguro. Es muy recomendable que cualquier persona que utilice una impresora 3D, ya sea para uso personal o profesional, instale un purificador de aire para impresión 3D en el espacio en el que se utilizan para reducir la contaminación del aire y la exposición a los humos.

Las ventajas de los purificadores de aire Eoleaf para impresión 3D:

  • Dispositivos silenciosos pero potentes (hasta 670 m3/h)

  • Diseño discreto y elegante

  • Fácil de usar (equipado con modo automático) y no requiere instalación ni montaje

  • Puede colocarse en cualquier lugar de su espacio gracias a nuestra tecnología 360

  • Datos sobre la calidad del aire en tiempo real

  • Filtra el 99,97% de los contaminantes mediante tecnologías de filtración únicas e innovadoras

VER NUESTROS PRODUCTOS

Cómo funcionan los purificadores de aire para impresoras 3D

Dado que las impresoras 3D emiten múltiples tipos de contaminación del aire interior (concretamente partículas ultrafinas y compuestos orgánicos volátiles o COV), es esencial que un purificador de aire para impresión 3D esté equipado con tecnologías que combatan estas formas de contaminación del aire interior.

Explicación de las principales tecnologías de filtración

Los purificadores de aire para impresoras 3D y los purificadores de aire en general varían significativamente en las tecnologías de filtración que ofrecen, normalmente contienen una o más tecnologías. La mayoría de los purificadores de aire vienen equipados con un filtro certificado HEPA o de tipo HEPA y un filtro de carbón activado. Ambas tecnologías son esenciales, pero hay que mirarlas con ojo crítico. Hay otras tecnologías que también son muy útiles para mejorar la calidad del aire interior degradado por las impresoras 3D.

Filtros HEPA

En el mundo de la purificación del aire, los filtros HEPA son una tecnología crucial para combatir las partículas finas y ultrafinas(PM10, PM2,5 y PM0,1) presentes en el aire interior. Es importante tener en cuenta que las marcas pueden afirmar que son HEPA, pero si el filtro no cuenta con la certificación HEPA, no se puede garantizar su eficacia. La certificación HEPA significa que un tercero ha comprobado la eficacia del filtro. Los purificadores de aire Eoleaf, por ejemplo, sólo contienen filtros con certificación HEPA H13 como parte de su tecnología de purificación del aire en 8 pasos. Desconfíe de los filtros "tipo HEPA".

Además de la certificación, los filtros HEPA existen en grados de H10 a H14. Los filtros que reciben el grado H13/H14 se considerande 'grado médico'. Todos los purificadores de aire Eoleaf ofrecen filtros de grado médico H13 y están garantizados para eliminar el 99,97% de todos los contaminantes hasta un tamaño de 0,01 micras en una sola pasada, ideal para la eliminación de partículas finas producidas en entornos de impresión 3D.

Los filtros HEPA eliminan todas las partículas finas y ultrafinas emitidas por las impresoras 3D, pero también eliminan alérgenos como el polvo, los ácaros del polvo, el polen, las esporas de moho, el pelo y la caspa de las mascotas, ¡y mucho más! Para las impresoras 3D que se utilizan en entornos urbanos, un purificador de aire para impresión 3D combatirá las partículas finas liberadas por el tráfico rodado y las prácticas industriales.

Carbón activado

Por desgracia, los filtros HEPA tienen sus limitaciones. Sólo son capaces de eliminar la contaminación por partículas finas y son incapaces de eliminar la contaminación química y los humos (gases y humos nocivos como los COV) emitidos por las impresoras 3D. Por este motivo, el carbón activado es otra tecnología esencial en un purificador de aire para impresión 3D. El carbón activado se ha utilizado por sus propiedades de filtración durante siglos y es extremadamente eficaz en la eliminación de gases y humos en el aire, incluidos los COV, el ozono, el monóxido de carbono, el radón y más.

El simple hecho de contener un filtro de carbón activado no garantiza que vaya a combatir todos los compuestos orgánicos volátiles presentes en su espacio. El peso importa Un filtro de carbón activo debe ser pesado y voluminoso: cuanto más pesado, mejor. Cuanto más pesado sea un filtro de carbón activo, más vapores químicos será capaz de absorber. Si hay un modelo de purificador de aire que le interesa, antes de comprarlo, asegúrese de preguntar al fabricante de un purificador de aire para impresión 3D por el peso de su filtro de carbón activado. Para mayor transparencia, Eoleaf pone a su disposición toda esta información en su sitio web.

Otras tecnologías importantes

Como se mencionó anteriormente, la mayoría de los purificadores de aire contienen sólo una o dos tecnologías de purificación de aire. Los purificadores de aire Eoleaf van más allá: nuestros purificadores de aire contienen 8, cada una de ellas dirigida a una forma diferente de contaminación del aire interior. Nuestra tecnología de filtración de 8 pasos ofrece:

Cuando se trata de eliminar los contaminantes emitidos por las impresoras 3D, las tecnologías de fotocatálisis e ionización son especialmente importantes. Las tecnologías de fotocatálisis eliminan los gases y humos químicos más complejos, sirviendo de complemento a la capa filtrante de carbón activado. La ionización combate las partículas ultrafinas, protegiendo aún más su salud del peligro que suponen.

Además, no se puede subestimar la importancia de las tecnologías de esterilización UVC. Cuando un purificador de aire para impresión 3D atrae todos los contaminantes del aire, como los humos químicos que se han liberado durante el proceso de impresión 3D, estos contaminantes se almacenan en el filtro de su purificador de aire. El filtro se convierte en un caldo de cultivo para los gérmenes y los contaminantes del aire que ha acumulado, creando la posibilidad de recontaminación cuando se cambia el filtro. Las tecnologías de esterilización UVC no sólo eliminan los gérmenes (virus y bacterias) del aire interior, sino que también esterilizan el filtro, por lo que es seguro manipularlo cuando se sustituye.

La tecnología de purificación de aire de 8 pasos de Eoleaf

Consideraciones sobre el flujo de aire y la colocación

Hay que tener en cuenta algunas consideraciones antes de comprar un purificador de aire para impresoras 3D. En primer lugar, asegúrese de colocar el dispositivo en una zona con un flujo de aire óptimo. Esto favorecerá la filtración óptima del aire del purificador. Evite colocarlo en una esquina o donde quede obstruido por muebles u otros accesorios. Lo ideal es colocarlo a no más de un par de metros de la impresora 3D: en general, cuanto más cerca esté de la fuente de contaminación del aire, mejor.

Otro factor a tener en cuenta es el tamaño de la habitación o el espacio en el que se utiliza la impresora 3D. Los purificadores de aire están diseñados para filtrar el aire en espacios de un tamaño máximo. Los purificadores de aire Eoleaf tienen el siguiente tamaño:

Para obtener más información, consulte nuestra guía sobre el tamaño de los purificadores de aire aquí.

Cómo elegir el purificador de aire adecuado para su entorno de impresión 3D

Sus preferencias de purificador de aire variarán probablemente en función del entorno en el que utilice su impresora 3D. Siga leyendo si necesita ayuda para elegir el purificador de aire adecuado para sus necesidades de impresión 3D.

Para usuarios domésticos y aficionados

Si utiliza una impresora 3D para proyectos personales y aficiones, la comodidad y el diseño compacto pueden ser un par de detalles a los que querrá dar prioridad. Busque purificadores de aire que proporcionen:

  • Funcionamiento silencioso: compruebe el índice de decibelios (dB) del purificador de aire antes de comprarlo. Un purificador de aire debe ser potente y silencioso a la vez, para que nunca suponga una distracción ruidosa en su espacio vital.
  • Diseño compacto: compruebe que el purificador de aire no ocupa demasiado espacio en su hogar. Un purificador de aire debe ser compacto y encajar perfectamente en su área de impresión.
  • Facilidad de uso: un purificador de aire siempre debe ser sencillo y fácil de usar. La sustitución del filtro debe ser fácil y, en general, el mantenimiento debe ser mínimo.

Para profesionales y uso industrial

Cuando se utiliza un purificador de aire para impresión 3D en entornos industriales y profesionales, los requisitos son un poco diferentes y se hace más hincapié en el rendimiento y la durabilidad. Un purificador de aire para estos entornos debe ofrecer:

  • Alto CADR (índice de suministro de aire limpio): se trata de un estándar industrial que especifica la rapidez con la que un purificador de aire puede sustituir todo el aire de una habitación o espacio. Cuanto mayor sea el CADR, más eficiente será el aparato. Los entornos profesionales suelen ser más grandes y se imprimen con más frecuencia, por lo que un CADR más alto es importante para gestionar las emisiones generadas.
  • Larga vida útil del filtro: la necesidad de realizar cambios frecuentes de filtro puede resultar costosa y engorrosa. Busque un purificador de aire que tenga filtros duraderos diseñados para un uso prolongado.
  • Calidad de fabricación robusta: la durabilidad es esencial para un purificador de aire en casi cualquier entorno industrial. Los modelos que pueden soportar un funcionamiento y un desgaste constantes son ideales.
Un hombre mirando un objeto generado por una impresora 3D

Criterios clave de selección para comparar modelos

Tanto si es un particular como un profesional, los siguientes criterios son fundamentales a la hora de buscar un purificador de aire:

  • Eficacia de filtración: quizá el factor más importante a tener en cuenta a la hora de comprar un purificador de aire para impresoras 3D, asegúrese de que el dispositivo es capaz de capturar tanto partículas ultrafinas (filtros con certificación HEPA e ionización) como de absorber compuestos orgánicos volátiles (COV) nocivos (filtros de carbón activado y fotocatálisis).
  • Mantenimiento: los filtros duraderos son importantes tanto por presupuesto como por facilidad de mantenimiento. Los filtros de baja calidad deben cambiarse cada tres meses, lo que aumenta considerablemente el presupuesto de mantenimiento. Los filtros de alta calidad, como los utilizados en los purificadores de aire Eoleaf, sólo requieren ser sustituidos una vez al año.
  • Consumo de energía: es probable que un purificador de aire para impresión 3D funcione de forma continua y durante largos periodos de tiempo. Busque un dispositivo que consuma poca energía.
  • Funciones inteligentes: los purificadores de aire más modernos ofrecerán funciones inteligentes que le facilitarán considerablemente la vida y el seguimiento de la calidad del aire interior. El modo automático, el modo nocturno, los comandos de voz, el control por gestos manos libres, los sensores inteligentes, la compatibilidad con Wi-Fi y el control mediante aplicaciones son solo algunos ejemplos: ¡los dispositivos Eoleaf los incluyen todos!

Por qué los purificadores de aire Eoleaf son ideales para la impresión 3D

Los purificadores de aire Eoleaf destacan por ser algunos de los mejores purificadores de aire para impresoras 3D del mercado, tanto para hogares como para profesionales. Gracias a su diseño científico y moderno, son una excelente solución a la contaminación del aire interior generada por la impresión 3D.

Sistemas avanzados de filtración multicapa

Los purificadores de aire Eoleaf son los únicos purificadores de aire del mercado que ofrecen una tecnología de filtración de 8 pasos. Nuestro enfoque de 8 etapas permite eliminar todos los tipos de contaminación que se encuentran en el aire interior. Nuestros dispositivos eliminan las partículas finas y ultrafinas emitidas por las impresoras 3D y combaten eficazmente los COV y los humos nocivos. Independientemente del tipo de filamento que utilice durante el proceso de impresión, el alto rendimiento de los purificadores de aire Eoleaf protege su salud.

Diseñados para entornos domésticos y profesionales

Entendemos que las necesidades de los entusiastas y profesionales de la impresión 3D son diversas. Eoleaf ofrece múltiples modelos de purificadores de aire para impresión 3D, cada uno adaptado a diferentes áreas de cobertura y tamaños de habitación. Todos nuestros dispositivos son potentes pero silenciosos, incluso a altas velocidades del ventilador. Como resultado, son adecuados para cualquier entorno en el que se utilicen impresoras 3D: hogares, talleres, oficinas de planta abierta, entornos industriales y entornos educativos, por nombrar algunos.

Para los profesionales, nuestros modelos son escalables, por lo que tanto si tiene una sola impresora 3D de sobremesa en su espacio profesional como una flota de impresoras 3D, nuestros dispositivos están diseñados para purificar el aire en la totalidad de su espacio y mantenerle a salvo de sus emisiones.

Además, todos los purificadores de aire Eoleaf están equipados con sensores inteligentes de calidad del aire. Estos le proporcionan información en tiempo real sobre la calidad del aire interior. El modo automático, disponible en todos nuestros dispositivos, hace que el dispositivo ajuste automáticamente la velocidad del ventilador cuando detecta nuevos contaminantes en el aire. Una vez filtrados los contaminantes, vuelve a la velocidad más baja del ventilador. Esto optimiza tanto el rendimiento como la eficiencia energética.

La diferencia Eoleaf

Ahora que conoce mejor las necesidades de purificación del aire relacionadas con la impresión 3D, puede elegir un purificador de aire para impresoras 3D que le proteja de los peligros que sus emisiones suponen para su salud. Elija Eoleaf para obtener la purificación de aire más completa del mercado. Si tiene preguntas sobre sus necesidades, póngase en contacto con el equipo de expertos en purificación de aire de Eoleaf. Nuestros representantes humanos - nunca IA - están aquí y deseosos de ayudarle a mejorar la calidad de su aire interior.

El purificador de aire AltaPur 700 de Eoleaf junto a impresoras 3D

Recursos

1 Agencia de Protección del Medio Ambiente. (2021, 15 de junio). Los investigadores de la EPA siguen estudiando las emisiones de las impresoras 3D. EPA. https://www.epa.gov/sciencematters/epa-researchers-continue-study-emissions-3d-printers

2 Zhang, Q., Pardo, M., Rudich, Y., Kaplan-Ashiri, I., Wong, J. P., Davis, A. Y., Black, M. S., & Weber, R. J. (2019). Composición química y toxicidad de las partículas emitidas por una impresora 3D a nivel de consumidor que utiliza diversos materiales. Environmental Science & Technology, 53(20), 12054-12061. https://doi.org/10.1021/acs.est.9b04168

3 La visión completa de los tipos de filamentos para impresoras 3D. All3DP. (2024, 17 de julio). https://all3dp.com/1/3d-printer-filament-types-3d-printing-3d-filament/

4 Humos de impresión 3D y calidad del aire - Guía práctica. All3DP Pro. (2024, 14 de noviembre). https://all3dp.com/1/3d-printing-emissions-air-quality/

5 Oberdörster G, Oberdörster E, Oberdörster J. Nanotoxicology: an emerging discipline evolving from studies of ultrafine particles. Environ Health Perspect. 2005 Jul;113(7):823-39. doi: 10.1289/ehp.7339. Fe de erratas en: Environ Health Perspect. 2010 Sep;118(9):A380. PMID: 16002369; PMCID: PMC1257642.

6 Byrley, P., Boyes, W. K., Rogers, K., & Jarabek, A. M. (2021). Emisiones de partículas de impresoras 3D: Traducción a dosis internas en adultos y niños. Journal of Aerosol Science, 154, 105765. https://doi.org/10.1016/j.jaerosci.2021.105765

7 Procedimientos de evaluación de la conformidad para la impresión 3D y los productos impresos en 3D que se vayan a utilizar en un contexto médico para COVID-1. Comisión Europea de Salud Pública. (s.f.). https://health.ec.europa.eu/document/download/000cf966-c81e-41d7-a452-1b2d4ce17230_en?filename=md_mdcg_qa_3d_ppp_covid-19_en.pdf

8 Bhise, M. G., Patel, L., & Patel, K. (2024). 3D Printed Medical Devices: Regulatory Standards and Technological Advancements in the USA, Canada and Singapore-A Cross-National Study. International Journal of Pharmaceutical Investigation, 14(3), 888-902. https://doi.org/10.5530/ijpi.14.3.99

SEE PRODUCTS