La relación entre contaminación atmosférica y cáncer
Según una estimación de 2012 de la Organización Mundial de la Salud (OMS)aproximadamente 7 millones de personas mueren prematuramente en todo el mundo debido a la contaminación atmosférica. Esto supone una de cada ocho muertes del total mundial. La OMS declara que la contaminación atmosférica es "actualmente el mayor riesgo medioambiental del mundo y ha clasificado la contaminación atmosférica como carcinógeno humano de clase I1. El cáncer es una de las principales causas de muerte entre quienes padecen enfermedades causadas por la contaminación atmosférica. ¿Cómo provoca cáncer la contaminación atmosférica? ¿Qué tipos de cáncer? ¿Cómo puede protegerse? Más información.
Los peligros de las partículas o "PM
Los seres humanos respiramos miles de veces e inhalamos aproximadamente 10.000 litros de aire al día. Estas respiraciones introducen en nuestros pulmones un sinfín de contaminantes atmosféricos. El tipo de contaminación atmosférica más peligroso para la salud humana son las las partículastambién conocida como contaminación por partículas finas o "PM". Este tipo de contaminación atmosférica, debido a su pequeño tamaño, penetra en el organismo a través del sistema respiratorio (inhalación), desde donde accede a otros órganos del cuerpo como el corazón, el cerebro y el torrente sanguíneo.
Los tres tipos de PM y sus fuentes son las siguientes:
- PM10: partículas de entre 2,5 y 10 micras.
- La forma más grande de PM
- Las fuentes incluyen el tráfico rodado, la industria y la quema doméstica de combustible, esporas de mohoel polvo, algunas bacterias, algunos tipos de humo y algunas partículas virales transportadas por el aire.2
- PM2,5 - partículas de entre 0,1 y 2,5 micras
- El tipo de PM más asociado con efectos adversos para la salud.
- Las fuentes incluyen la quema de combustibles (principalmente combustibles fósiles como la gasolina, el gasóleo, el gas natural y el petróleo, pero también la madera) y los incendios forestales
- PM0,1: partículas de menos de 0,1 micras
- El tipo de PM menos estudiado
- Según un estudio alemán, este tipo de PM puede ser más nocivo que las PM2,5 y constituye aproximadamente el 83% de los contaminantes del aire interior.3

Fuente 4
Contaminación atmosférica y cáncer
Los estudios han demostrado un aumento de las tasas de cáncer como consecuencia de respirar aire contaminado. Un informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en febrero de 2023 afirma que más del 10% de todos los casos de cáncer en Europa se deben a la contaminación atmosférica5.
Cáncer de pulmón
La mayoría de las muertes por cáncer mencionadas se atribuyen a cáncer de pulmónque representa el 9% de las muertes según el informe 2023 de la AEMA. No es la primera vez que el cáncer de pulmón causado por la contaminación atmosférica salta a los titulares: en 2004, la OMS calculó que 62.000 muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo se atribuían a la contaminación del aire ambiente. Además, se han notificado más de 1,3 millones de nuevos casos de cáncer de pulmón al año a escala mundial6.
Cánceres de cabeza, cuello y nasofaringe
Además del cáncer de pulmón, la contaminación atmosférica también se ha relacionado con los cánceres de cabeza y cuello, así como con el carcinoma nasofaríngeo. Estudios realizados en Estados Unidos, India y China han descubierto una relación entre el aumento de los casos de cáncer oral, de laringe y de faringe debido a la exposición a la contaminación atmosférica.7. Un estudio observó una relación más específica entre el ozono y los cánceres de pulmón y laringe8.
La industrialización y la urbanización son dos factores principales asociados al aumento de las tasas de cáncer de estos tipos. La quema de combustibles sólidos como el carbón, el carbón vegetal y la madera aumenta significativamente el riesgo de cáncer en lugares como la India, donde la población depende en gran medida de este tipo de combustibles para calentarse y cocinar.7.
En un estudio realizado en el sur de Brasil se observaron aumentos similares en la tasa de cáncer de cabeza y cuello. En esta región del mundo, las tasas de cáncer del tracto aerodigestivo superior son de las más altas del mundo. El estudio estima que el 30% de estos cánceres están relacionados con el uso de estufas de leña9.
Cánceres de mama y vejiga
La contaminación atmosférica también está relacionada con una mayor incidencia de los cánceres de mama y vejiga.
Un estudio canadiense de 2010 descubrió que las mujeres posmenopáusicas más expuestas a la contaminación del aire ambiente, concretamente al NO2, experimentan un riesgo significativamente mayor de cáncer de mama. La exposición a la contaminación del aire ambiente puede provocar un aumento del riesgo del 25% por cada aumento de 5 ppb de concentración del contaminante10.
Un estudio realizado en 2007 en España descubrió que no sólo se ha confirmado que la contaminación atmosférica aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, sino que también aumenta el riesgo de cáncer de vejiga. El estudio se centró en individuos que vivían en ciudades de más de 100.000 habitantes. Se observó que en estas localidades aumenta en general el riesgo de cáncer de vejiga, probablemente causado por la exposición a hidrocarburos aromáticos policíclicos (liberados por la combustión de materiales orgánicos como el tabaco, la madera y otros combustibles) y a emisiones de diésel procedentes del tráfico rodado y la industria.11.
¿Qué contaminantes son los más peligrosos?
Ciertos contaminantes ocupan un lugar destacado en la lista de prioridades de la vigilancia mundial debido al riesgo que suponen para la salud humana. Los contaminantes que se ha comprobado que causan los efectos más nocivos para la salud son:
- Dióxido de azufre (SO2)
- Dióxido de nitrógeno (NO2)
- Ozono
- Dióxido de carbono
- Indicadores de partículas (PM)
- Humo negro
- Partículas en suspensión totales (PST)
- PM10, PM2,5 y PM0,1
¿Qué medidas podemos tomar para protegernos?
Debido a las crecientes tasas de los cánceres mencionados en no fumadores, la necesidad de encontrar soluciones para combatir su incidencia es acuciante.
Hay cosas que todos y cada uno de nosotros podemos hacer para reducir nuestra contribución a la contaminación atmosférica. Todos deberíamos intentar utilizar productos naturales siempre que sea posible. Podemos ayudar a limitar nuestra contribución a la contaminación del aire interior comprando y utilizando productos de bajo contenido enCOV o sin COV (como pinturas o productos de limpieza) y evitando el uso de pesticidas químicos. pesticidas en interiores y exteriores. También debemos esforzarnos, siempre que sea posible, por reducir el uso del transporte en vehículos individuales que liberan emisiones nocivas de combustibles fósiles. El transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie son opciones ecológicas, con cero o menos emisiones, para trayectos cortos. A escala nacional, también deberíamos pedir a nuestros líderes gubernamentales que apoyen proyectos de ley de energía limpia y regulen más las cantidades de contaminantes que se liberan en el aire que respiramos. Respirar aire limpio es un derecho que todos tenemos..
Es importante tener en cuenta que los espacios interiores suelen estar entre 2 y 5 veces más contaminados que los exteriores. En algunos lugares, los niveles de contaminación en interiores pueden llegar a ser 100 veces más concentrados que en el exterior. Para protegerse en casa y en el lugar de trabajo de la contaminación interior, una excelente solución es equipar sus espacios interiores con un purificador de aire.
Respire aire puro con Eoleaf
Los purificadores de aire Eoleaf están equipados para filtrar todo tipo de contaminantes del aire de su espacio interior. Esto incluye
- Gérmenes
- Bacterias y virus como COVID-19
- Alérgenos
- Contaminación química y gases de efecto invernadero
- Ozono troposférico
- COV como el formaldehído y el benceno, dos carcinógenos conocidos
- Contaminación por partículas finas (todos los tipos de PM)
Nuestros aparatos contienen 8 tecnologías diferentes de purificación del aire en un filtro todo en uno fácil de cambiar. Esta tecnología patentada es una de las más avanzadas disponibles en el mercado actual y garantiza una filtración completa del 99,97% de cualquier contaminante del aire hasta un tamaño de 0,01 micras. No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos en purificación del aire o consultar nuestra Guía de compra para ayudarle a elegir el dispositivo adecuado para usted.
Referencias
1 Organización Mundial de la Salud. (2014, 25 de marzo). 7 millones de muertes prematuras anuales relacionadas con la contaminación del aire.. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/news/item/25-03-2014-7-million-premature-deaths-annually-linked-to-air-pollution
2 Calidad del aire urbano. Agencia Europea de Medio Ambiente. (2022, 16 de junio). Recuperado el 25 de abril de 2023, de https://www.eea.europa.eu/themes/air/urban-air-quality
3 Zhao, J., Birmili, W., Wehner, B., Daniels, A., Weinhold, K., Wang, L., Merkel, M., Kecorius, S., Tuch, T., Franck, U., Hussein, T., & Wiedensohler, A. (2020). Concentraciones de masa de partículas y distribuciones de tamaño de número en 40 hogares en Alemania: Indoor-to-outdoor relationships, diurnal and seasonal variation. Investigación sobre aerosoles y calidad del aire, 20(3). https://aaqr.org/articles/aaqr-19-09-oa-0444
4 Agencia de Protección del Medio Ambiente. (2023, 11 de julio). EPA. https://www.epa.gov/pm-pollution/particulate-matter-pm-basics
5 La exposición a la contaminación causa el 10% de todos los casos de cáncer en Europa. Agencia Europea de Medio Ambiente. (2023, 7 de febrero). https://www.eea.europa.eu/highlights/pollution-and-cancer
6 Straif, K., Cohen, A., & Samet, J. (2013b). Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud.. CIIC DE LA OMS. https://www.iarc.who.int/wp-content/uploads/2018/07/AirPollutionandCancer161.pdf
7 Wong IC, Ng YK, Lui VW. Cancers of the lung, head and neck on the rise: perspectives on the genotoxicity of air pollution. Chin J Cancer. 2014 Oct;33(10):476-80. doi: 10.5732/cjc.014.10093. Epub 2014 jul 11. PMID: 25011457; PMCID: PMC4198750.
8 Pereira FA, de Assunção JV, Saldiva PH, Pereira LA, Mirra AP, Braga AL. Influence of air pollution on the incidence of respiratory tract neoplasm. J Air Waste Manag Assoc. 2005 Jan;55(1):83-7. doi: 10.1080/10473289.2005.10464603. PMID: 15704542.
9 Wong IC, Ng YK, Lui VW. Cancers of the lung, head and neck on the rise: perspectives on the genotoxicity of air pollution. Chin J Cancer. 2014 Oct;33(10):476-80. doi: 10.5732/cjc.014.10093. Epub 2014 jul 11. PMID: 25011457; PMCID: PMC4198750.
10 Crouse DL, Goldberg MS, Ross NA, Chen H, Labrèche F. Postmenopausal breast cancer is associated with exposure to traffic-related air pollution in Montreal, Canada: a case-control study. Environ Health Perspect. 2010 Nov;118(11):1578-83. doi: 10.1289/ehp.1002221. PMID: 20923746; PMCID: PMC2974696.
11 Castaño-Vinyals G, Cantor KP, Malats N, Tardon A, Garcia-Closas R, Serra C, Carrato A, Rothman N, Vermeulen R, Silverman D, Dosemeci M, Kogevinas M. Air pollution and risk of urinary bladder cancer in a case-control study in Spain. Occup Environ Med. 2008 Jan;65(1):56-60. doi: 10.1136/oem.2007.034348. Epub 2007 Jul 18. PMID: 17634245.
Gama de purificadores de aire Eoleaf
Purificador de aire NeoPur 400
40 m² (450 p2) de área de cobertura - Smart & Connected
Purificador de aire TeraPur 600
80 m² (850 p2) de área de cobertura - Lo último en todo en uno
Purificador de aire AltaPur 700
120 m² (1300 p2) de área de cobertura - Modelo profesional
PurCar purificador de aire
Filtro HEPA H13 & Ionizador - Para todos los vehículos